Programas educativos
En SUYAY hemos configurado una serie de programas educativos ideales para distintas rangos de edad de la población con alguna discapacidad física. Recuerda que con tus donativos ayudarás a un niño a alcanzar una mejor calidad de vida y lo harás beneficiario los cursos que listamos a continuación. También puedes adquirir estos cursos para uso personal; ¡pregunta por nuestros precios!
Cada programa cumple con un objetivo. Contamos con profesionales en el área pedagógica y tecnológica, por lo que ofrecemos programas educativos disruptivos y únicos.
Conoce un poco de cada uno:
Robótica
Se trata de un programa educativo dirigido especialmente a niños y adolescentes de entre 4 y 16 años. Su objetivo radica en adaptar y complementar la educación actual mediante metodologías creativas e innovadoras que faciliten la resolución de conflictos en el mundo real, con el desarrollo de las siguientes competencias:
• Cooperación y trabajo en equipo
• Pensamiento lógico-matemático
• Aprendizaje basado en el error y el descubrimiento
• Programación gráfico-visual
Las actividades incluyen:
• Todos los equipos necesarios, personalizándolos de acuerdo a la edad de cada uno de los grupos.
• Material auxiliar: multitomas, extensiones y otro material de apoyo.
• Sesión final en la que se realiza una competencia entre los diferentes grupos, simulando situaciones reales en las que serán aplicados los conceptos de robótica en los entornos cotidianos.
• Clasificación de residuos.
• Desmantelamiendo de una central nuclear, donde los alumnos deberán aplicar los conocimientos trabajados a lo largo del proyecto.
Contáctanos para saber más sobre este programa educativo:
Astronomía
Este programa busca incentivar a los emprendedores principiantes a experimentar con la Astronomía, compartiendo con ellos las historias de héroes colombianos que están transformando sus entornos y su vida a través de la educación, al aplicarla en sus experiencias personales.
El objetivo consiste en reforzar las habilidades que necesitarán para el futuro, tales como el manejo de las emociones, el pensamiento crítico, el manejo de big data en la vida cotidiana y la capacidad de cruzar varias especialidades para resolver problemas, entre otros.
Las actividades incluyen:
• Museo espacial RM (realidad mixta): con ayuda de nuestros simuladores RV (realidad virtual), escudriñaremos los secretos del Universo.
• Taller libre: consiste en la identificación de los 21 sentidos del ser humano (autoconocimiento).
• Cohete: personalizaremos la nave que nos llevará por un viaje intergaláctico. Al colorear los planos podremos visualizarla en tres dimensiones con ayuda de la realidad aumentada.
Contáctanos para saber más sobre este programa educativo:
Realidad Virtual
Este programa educativo consiste en la utilización de nuevas tecnologías y metodologías de diseño. Su objetivo es crear experiencias que involucran todos sus sentidos, para el desarrollo de competencias como:
• Habilidades creativas
• Comunicación asertiva
• Creatividad
• Reconocimiento del entorno
• Inteligencia espacial
• Trabajo en equipo
Las actividades incluyen:
• Realidad virtual: simulación completa de entornos, en la que se persuade a los sentidos para que creamos que estamos en dichos lugares.
• Realidad aumentada: visualización de información adicional por medio de un dispositivo, sobre elementos de la realidad.
• Realidad mixta: permite que elementos virtuales invadan la realidad y estimula los sentidos para que dichos elementos sean percibidos como reales. Explora lugares como nunca antes lo habías hecho.
• Visor RA: armaremos visores RV y, usando nuestra creatividad, los personalizaremos. Comprenderemos que la tecnología permite posibilidades infinitas.
Contáctanos para saber más sobre este programa educativo:
Con este programa educativo se les brinda a los participantes la posibilidad de crear objetos a partir de un modelo construido en una computadora.
El objetivo es estimular en el estudiante su espíritu maker para que empiece a materializar ideas, escalables y a temprana edad, que luego podrán convertirse en potenciales ideas monetizables, haciendo que la educación sea cada vez más dinámica
Las competencias son:
- Aumenta la capacidad de innovación en los estudiantes.
- Prepara al estudiante para enfrentar el mundo laboral.
- Ayuda al desarrollo intelectual de los niños.
Promueve la Inteligencia espacial.
Se les permitirá a los estudiantes diseñar, crear y hacer impresiones3D, en eso consistirán las actividades.